El Lowbrow art o surrealismo pop es un movimiento underground de arte visual que surgió en la zona de Los Angeles, California, a finales de la década de 1970. Lo que para muchos es el arte de ̶…
25 años de Sónar. Música, creatividad, cultura y tecnología
¿Un festival de música electrónica? ¡Para nada! el Sónar es mucho más que eso. Ha sido su 25 aniversario, y para mí la tercera vez que asisto, y a pesar de que sin duda ha perdido mucho con el camb…
Burning Man, posiblemente la experiencia de arte más grande, brillante e innovadora del mundo.
Burning Man Hace ya unos años, alguien me contó una experiencia increíble que había tenido. Había estado en una especie de festival, espectáculo, expresión artística o algo así, difícil de explicar…
The New Yorker “La Historia de una portada”
47 portadas anuales, desde 1925, ni más ni menos. Esta revista semanal es famosa por sus reportajes ácidos, su crítica constante e ingeniosa y la sátira que caracteriza su contenido. Pero nada de e…
Juxtapoz, art & culture magazine. Desde 1994
Solemos consultar su web para buscar ideas, la revista Juxtapoz Art & Culture es toda una fuente de inspiración para cualquier diseñador amante de este tipo de arte, lanzó su primer número en 1…
El logo de Apple. La historia de la manzana mordida
El logotipo de Apple y su famosa manzana con un mordisco es sin duda uno de los logotipos más reconocidos hoy a nivel mundial. Pero seguro la mayoría de vosotros no sabe que el primer logotipo de l…
Dan Witz me motiva
Este artista norteamericano me ha dejado alucinada, no podía haber encontrado una mayor motivación para retomar mi Blog. Dan Witz es un pintor realista de Chicago actualmente afincado en Brooklyn, …
El Magazine de diseño gráfico FORM cumple 60 años
La revista alemana de diseño gráfico FORM Cumple 60 años en 2017. Desde su fundación en 1957, FORM ha sido la principal herramienta de información para diseñadores y lectores interesados e…
Jenue nos despierta el apetito.
Jenue es un artista y director de arte que le ha dado la vuelta por completo al diseño tipográfico tal y como lo conocemos hasta ahora. Sus creaciones en 3D destacan por el uso de texturas e imágen…
ANDREY GORDEEV, un ilustrador con mucho humor
Andrey Gordeev es un ilustrador ruso con un estilo muy distintivo en el manejo de color yen su forma de perfilar a sus personajes. Maneja en su estilo compositivo escenas de la vida cotidiana mezc…